Los shogunes Ashikaga garantizaron cierta paz contemporizando con los daimyos, la turbulenta nobleza feudal japonesa que había conseguido semiindependizarse del poder central aprovechando el caos, y habían llegado a controlar diversos ejércitos compuestos por tropas cada vez más disciplinadas y militarizadas, los samurai. Entre la clase militar japonesa prosperaría grandemente una nueva variante de la filosofía budista, alejada de los cánones mahayánicos tradicionales: el budismo zen.
La alianza entre los Ashikaga y los daimyos trajo algo de paz a Japón. El emperador Godaigo y Ashikaga Ieiasu implementaron la Kenmu Shinsei, política de igualdad, sin embargo, el Emperador no la cumplió (1470) . Ashikaga se enfrentó con Godaigo, quién huyó a esconderse en el sur, en Nara, (creando ahí la Corte del Sur). Todo antiguo equilibrio político se rompió y estalló una nueva seguidilla de guerras civiles. Los Ashikaga consiguieron mantenerse algo más de un siglo en el poder, pero finalmente el último miembro de la familia fue derrocado en 1588. A finales del siglo XVI, una serie de caudillos militares (Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi e Ieyasu Tokugawa) emprendieron una salvaje oleada de guerras que en algo menos de un cuarto de siglo unificaron la totalidad del archipiélago japonés bajo la égida de la familia Tokugawa. El Shogunato Tokugawa gobernaría Japón en paz entre 1604 y 1867 ), gracias a la implacable opresión a la que Ieyasu Tokugawa y sus sucesores sometieron a los daimyos rebeldes.
La alianza entre los Ashikaga y los daimyos trajo algo de paz a Japón. El emperador Godaigo y Ashikaga Ieiasu implementaron la Kenmu Shinsei, política de igualdad, sin embargo, el Emperador no la cumplió (1470) . Ashikaga se enfrentó con Godaigo, quién huyó a esconderse en el sur, en Nara, (creando ahí la Corte del Sur). Todo antiguo equilibrio político se rompió y estalló una nueva seguidilla de guerras civiles. Los Ashikaga consiguieron mantenerse algo más de un siglo en el poder, pero finalmente el último miembro de la familia fue derrocado en 1588. A finales del siglo XVI, una serie de caudillos militares (Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi e Ieyasu Tokugawa) emprendieron una salvaje oleada de guerras que en algo menos de un cuarto de siglo unificaron la totalidad del archipiélago japonés bajo la égida de la familia Tokugawa. El Shogunato Tokugawa gobernaría Japón en paz entre 1604 y 1867 ), gracias a la implacable opresión a la que Ieyasu Tokugawa y sus sucesores sometieron a los daimyos rebeldes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario