Las especies son el lince rojo (Lynx rufus), el ibérico (Lynx pardinus), el boreal o eurasiático (Lynx lynx) y el canadiense (Lynx canadensis). Todas las especies habitan exclusivamente en el Hemisferio Norte, en Eurasia y Norteamérica (de donde parecen ser originarios). El llamado lince africano (Caracal caracal), que habita en África y gran parte de Asia Central y Occidental, es en realidad un felino escasamente emparentado que guarda algunas semejanzas externas con los representantes del género Lynx fruto de la convergencia evolutiva, como son su cola, excepcionalmente corta (poco más que un simple muñón), y sus grandes orejas, coronadas por largos penachos de pelo negro en la punta que sirven para incrementar su ya de por sí gran audición. También existen unos característicos mechones de pelo largo en las mejillas.
LIMA (Reuters) - La prensa peruana elogió el lunes "el alma" y "la garra" que mostró la selección de fútbol al empatar 1-1 ante un poderoso Brasil en el tercer partido de la eliminatoria sudamericana para el Mundial 2010.
Los diarios peruanos coincidieron en calificar como "valioso" el empate ante el pentacampeón Brasil, que jugó en Lima con sus astros Ronaldinho y Kaká, en lugar de haber perdido por "goleada."
El diario El Comercio tituló "Perú salvó un punto ante el poderoso Brasil" junto a la foto de Juan "El loco" Vargas, autor del gol peruano que igualó el marcador.
"Más allá del punto arrancado ayer ante Brasil en el Estadio Monumental, nuestra selección ganó con pundonor, entrega y entusiasmo," señaló El Comercio.
Berlín (Agencias).- El alemán Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, aseguró este jueves en la prensa que no tiene ninguna intención de retomar su carrera a pesar de haber marcado el martes y el miércoles los mejores tiempos de las sesiones de entrenamientos para Ferrari.
"Seriamente, una vuelta no está a la orden del día. Se trataba simplemente de darme un placer y ayudar al equipo, y he alcanzado ambos objetivos", explicó 'Schumi', de 38 años, en el diario "Bild".
"He echado un poco de menos pilotar. Durante la temporada, no quería ser un obstáculo para el funcionamiento de la escudería. La situación era esta vez diferente. Los responsables del equipo técnico pensaban que les podía ayudar, algo que afortunadamente hemos podio comprobar", se felicitó el piloto alemán, mejor tiempo de los ensayos realizados en el circuito de Cataluña en Montmeló (nordeste de España).
Schumacher, que puso punto final a su carrera a finales de 2006, admitió que estaba "nervioso" antes de reencontrarse con el volante de un monoplaza: "Me hacía varias preguntas, pero desaparecieron rápidamente".
'Schumi' estimó además que el nuevo reglamento que entrará en vigor en 2008 en materia de asistencia electrónica del pilotaje debería hacer el campeonato "interesante" y "espectacular". "Pero serán las ecuderías más fuertes quienes estén en lo más alto", avisó.